UY, tengo 26 años, debo ya trabajar, claro, y en eso estoy, buscnado con urgencia un trbajo ya porque se me pas los años, claro ese tb es el discurso que me aprendi de todos, claro, hay que dar, ya es hora claro, y es cierto, en eso estoy de acuerdo, hay una energia natural en el hecho de dar, necesitas hacerlo, sino te sientes mal,
MI hermana mayor diria que estoy en contra del trbajo, y yo tambien creo, por un tiempo he luchado en trbajar en algo que me guste, dio resultado, pero luego, plop, por motivos irreales, dejé de hacer lo que me gustaba. y ahora que persigo? un trabajo, para poder vivir, claro, pero tengo casa, comida, necesito vivir? claro, para mi futuro. SI al final estoy actuando como todos pero sin lograr convencerme, Bueno de hecho estr ocupada te hace bien, por lo menos temporalmente.
Me desvié de mi luz, de mi camino, uy, sí ya recordé cual es el mío,
Asi llegue al PRONAMA, PROGRAMA NACIIONAL DE ALFABETIZACIÓN. QUE POCOS CONOCEN A EXCEPCIÓN DE LOS PROFESORES, sobre todo de las normales, porque al parecer les obligan enseñar para que se puedan titular, interesante. MI mamá es la primera en desanimarme en entrar ahí, porque? porque hace 30 años que ella participó, y no encontró gente interesada en aprender y otras cosas. Entro igual necia yo, averiguo en internet, y en argentina se enseña a alfabetizar de manera voluntaria, osea no se les paga nada y por las historias que lei, siento que funciona ese programa, y porque aca no?, la gente va a eseñar sin muchos {{animos, la gente se desanima en el camino y renuncia, porque es tan pesado este programa? porgram del estado claro, para que sirve?, , parce que nadie sabe y todos repiten que para mejorar su calidad de vida,
aca en tacna, la gente vive bien la mayoría, es una d las ciudades menos pobres del peru, sin embargo, a pesar de ello, tiene sus problemas, sí lo he notado, las mujeres trbajn demasiado, todas me dicen que no tienen tiempo para aprender, que hay que trbajar para mantener a los hijos, para vivir, etc,,. y claro, mi mamá tambien me dice eso, en realidad todos los adultos me dicen eso, que no tiene tiempo, ... claro, pero como tu eres una vaga tienes tiempo.. claro.... si ps, los vagos son los unicos con tiempo disponible, reconosco que ando vagando algo, aun me duele que me digan eso, pero es cierto tb que descubrí dejar de hacer tantas cosas para poder hacer otras, simplemente, yendo a otra ciudad, esa fue mi solución, pero no siempre funciona. Si pues, nuestra mente está cargada de muchas cosas por hacer y obligaciones.
A lo que iba....nos desanimamos mi amiga y yo buscando gente, y que nos digan que no están muy interesados, porque son mayores de edad? (mayores de 60 no quieren aprender, les parece poco util hacerlo y opino casi igual, podrian aprender otas cosas más divertidas). UN amigo me dice qe hay mucha gente que ha progresado sin saber leer y escribir, y otro me dice que ellos saben lo basico de matematicas suficiente para hacer su negocio. y es cierto, aca en tacna , el problema no es tan grave, salvo porque no hablan con un lenguaje mas apropiado para la gente de la ciudad. Gente interesada en aprender de 18 a 40 años, sí ellos tiene aun las ganas y entusiasmo. Aún así, hay que seguir buscando.
dentro de la organización del pronama, tampoco está muy bueno que digamos, no distribuyen bien las zonas, y no se ubica las zonas más necesitadas, como magollo que sí necesita más gente, y tacna- cercado no mucha, a pesar de ello se ha encontrado algunas personass.
Este programa dejo de exsitir en gob de toledo, un amigo me dice que porque es un programa populista , para mejorar la economia , pero si toledo no lo uso porque alan lo vuelve a usar, mmmm, no eran tan necesario, Acabo de leer, que Kabir, es como jesus en la india, completamente anafabeto , sin embargo fue capaz de criticar sobre las castas que existian en la india y la discriminación. Me hace pensar, que no se necesita saber a escribir y leer, para pensar y observar como nos tratan. Tal vez lo qe sí realmente necesitemos es elevar el nivel de conciencia de la población. y sentirse valorados por los conocimientos que s{i poseen y que no es necesariamente saber a leer y escribir,Pues muy facilmente podria estar en contra de este programa, pero el Per{u esta as{i, o no queremos ver aun la realidad, y darles lo que realmente necesiten, porque ni ellos piden aprender a leer y a escribir, el estado, les impone a que aprendan o les crea la necesidad. A pesar de ello, siempre hay gente deseosa de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario