martes, 30 de agosto de 2011

Santa Rosa de Lima o Isabel Flores de Oliva?

Hoy día se celebra el día de Santa Rosa de Lima en el Perú y las Filipinas, es patrona de la Policía Nacional del Perú también, es decir, tiene buena influencia y seguidores por estos lares.

Como profesora de un colegio secundario, enseño también religión, y escogí como tema enseñar sobre la vida de Santa Rosa de Lima, para lo cual he tenido que informarme por medio de internet, chekeo las páginas y encuentro información más que de sus obras de caridad (casi nada) de sus penitencias, de sus autotorturas, de sus formas de culpabilizarse por ser bonita, puesto que la iglesia siempre ha ido contra la vanidad de las personas. ¿Esto era lo que iba a enseñarles? Fue así que me entró el bichito de averiguar más.

Me ha tentado discutir sobre el asunto cuando leí este artículo:
Aquí, la tratan como Santa Loka de Lima, y le hacen un diagnóstico psiquiátrico para saber cuál era su problema: esquizofrenia, piscosis, masoquismo, bipolaridad. Una opinión de estos tiempos, vista por laicos, pero sin opinión de la iglesia.

Es cierto también que no somos quién para juzgar a alguien del siglo XVII con una mentalidad del siglo XXI, se supone que hemos evolucionado en conciencia, pero aún deja un picazón, una duda de si era necesaria su santa penitencia, golpearse, echarse ají a los ojos, dormir en cama de púas, y etc. ¿Era necesario? teniendo en cuenta que la vida de otros santos de su época son luz aún en la actualidad, como la de San martín de Porres, San Francisco de asís, etc, y no se sometían a ese tipo de autocastigos. Porqué atentar contra el cuerpo, si la Biblia misma dice que es nuestro templo, y hay que cuidarlo. qué será?

Conversaba sobre mis papás de ello, y uno de ellos me decía: " era su forma de castigarse por cometer un error", es decir la autoridad externa que el común necesita para corregir sus errores, ella lo había internalizado y ella misma se castigaba autoflagelándose por sus malas acciones. Hasta ahí, puede entenderse y es loable, como ser autónomo que busca la perfección, sin esperar que alguien le corrija.

Vuelvo a repetir, no somos quienes para jusgarla, pero de hecho sus actitudes nos asombran, además, a pesar que estamos en el siglo XXI, muchos son masoquistas en estos tiempos, algo ha cambiado?, acaso no existe sadomasoquismo aún?, acaso mucha gente no deja de comer como lo hizo ella? llegando a la anorexia y bulimia?, acaso no muchos se hacen tatuaje por todo el cuerpo, símbolo de que el dolor de la aguja les causa placer, y acaso no hay gente que practica la suspensión?(estirarse la piel de la espalda con ayuda de alambres), sin contar aquellos hombres que dejan que las mujeres les golpee o haga lo que quiera con su cuerpo, muchas santa rosas existen en estos días ha pesar que no son religiosos; algo ha cambiado? Y otros tampoco entienden sus actitudes, cada quién sabe porqué lo hace y el placer que les causa. ¿ Porqué no mejor dejamos de ser Santa Lokas de Lima?


Desde un punto de vista histórico, leí una teoría de x persona: " Santa Rosa no era más que parte de la campaña evangelizadora de España en el nuevo mundo , así como lo es la Virgen de Guadalupe en México , se han puesto a pensar que los dos mas grandes ídolos de la Iglesia Católica estan en las ciudades mas poderosas del vireynato? Poder y sumisión a eso se reducía todo." Se van entendiendo mejor las cosas no?

Santa Rosa de Lima, o simplemente Isabel Flores de Oliva?
(siento la culpabilidad cristiana de criticarla o dudar de su santidad)
Sus acciones van más allá de nuestra comprensión común.