A una hora se encuentra Arica de Tacna, cruzas la frontera y es otra realidad. Es posible que como nación nos desarrollemos de otra manera porque la vida en una hora es.......diferente.
He ido por las fiestas de Chile, a su bicentenario, y sorpresa!, no hay mucha gente en la frontera, porque? los chilenos tienen 4 días de feriados y aprovecharn en irse de vacaciones a otras ciudades o a nuestro país.
Llegamos a Arica con unas amigas, vamos a ver que hay en las ferias y ramadas. Venden jugo de frutas, acaso en sus mercados no venden jugo de frutas? algo novedoso, será que estan tan acostumbrados a comer qué cosas, que alguna vez hay que tomar un juguito, y la vendedora, hacia su negocio no más.
Vamos a las ramadas. ramadas? que es eso? son ferias de comida, juegos , y fiestas más que nada. Full yoguis, mi amigo dice que eso le gustan a los chilenos.
Son las 10 de la noche, y hay gente pero no tanto como después. Recien comienzan a salir de sus casas. Veo a la chibolada Qué manera tan distinta de vestirse a la de los peruanos. Las chicas usan mas colores en su vestimenta, los chicos se hacen cada rareza en el cabello. Y son tan diferentes. Es posible que a una hora todo cambie? si. Hasta la comida. Cuentan por ahí que hay una señora que trae comida desde Tacna para venderla en Arica, cómo hace eso? no sé, pero la excusa es que no tiene el mismo sabor.
Su forma de vida es más liberal: conviven entre ellos otras subculturas como los góticos, se siente cierta tolerancia a las diferencias de las personas. Tiene algo de Lima cada vez que voy, porque en Tacna siento la presencia de la represión social, que no te permiten vestirte de tal manera o ser de tal forma y las gente va renunciando a su forma de ser para ser parte del grupo.
Pero, por otra parte los chilenos son restrictivos, tienen leyes que pone orden a la ciudad. Les cuento, tenia todo el deseo de vender mis artesanias allá, pero necesitaba un permiso, sino mis cosas se podían quedar en la frontera. Mi amigo vendía yoguis, me contaba que necesitaba un permiso sanitario, y para eso debía tener agua en bidón con pila para lavar los utenzilios, y quien vendía alimentos no puede tocar dinero, detalles que me hacen pensar... estoy en otro país, porque en el Perú, esas pequeñas cosas falta tener en cuenta.. pero de hecho estamos mejorando. Además, me cuentan qu el costo del cigarro ha subido para bajar el nivel de uso de cigarro.
De regreso a Tacna, en el terminal inernacional hacía hora para irme, mientras tanto encontré a una chica y empezamos a converar, ella venpía de lima y se iba a antofagasta. Por cuanto tiempo?, llevaba varias maletas. Me pregunta a que he venido, le digo : "a vender mis artesanías y ver las fiestas de chile ", me dice: tienes hijos? como diciéndome porque tienes que hacer esto? le digo "no", me vuelve a preguntar: "pero no parece que tuvieras artesanías", le muestro, y luego de un rato, para suerte de principiante, me compra. Gracias amiga.
No olvidar que:
A una hora de Tacna, no ha policías sino carabineros.
A una hora de Tacna, se puede discotequear también, las fronteras atienden toda la noche los fines de semana.
A una hora de Tacna, hace menos frio.
A una hora de Tacna hay un puerto-ciudad con un panorama agradable
A una hora de Tacna, la ciudad crece para arriba.
a una hora de Tacna, simplemente está su hermana, Arica.